PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

BENEFICIO PARA PLANES CONVENIO RAÍZEN ARGENTINA

A partir del mes de junio de 2019, la Obra Social de Shell Argentina (OSSHELL) se suma a la iniciativa de Raízen Argentina de fortalecer el portafolio de beneficios para sus empleados con la firma del convenio con Wellhub (exGympass).

Con este nuevo beneficio, te incentivamos a que comiences alguna actividad física o continúes con tu rutina de entrenamiento.

¡Asegurate de elegir la actividad que más te guste!

¿Qué es Wellhub (exGympass)?

Es una plataforma digital de bienestar integral que ofrece múltiples posibilidades de actividades en cientos de gimnasios y centros de entrenamiento en toda Argentina y acceso a más de 40 aplicaciones (de nutrición, mindfulness, terapia, etc.). Se podrá acceder desde la web ingresando a https://wellhub.com/es-ar/ en la sección de colaboradores o descargando la app “Wellhub” desde App Store (IOS) o Google Play (Android). Los empleados deberán registrarse únicamente con su mail corporativo.

¿Por qué es importante la actividad física?

Está comprobado que realizar alguna actividad física regularmente es beneficioso para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, 30 minutos de actividad física moderada casi todos los días son suficientes para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Recordá consultar con tu médico cuál es la actividad física más adecuada para vos y tener siempre el apto físico vigente.

¿Siempre debe consultarse a un médico? [1]

Sí, siempre. Podés consultar con tu médico clínico o con un deportólogo, que te indicarán realizar una serie de estudios para analizar los factores de riesgo, el estado físico, cardíaco y respiratorio, y evaluar la capacidad funcional. Esto tiene que ver con conocer hasta dónde podés realizar actividad física y qué tipo de actividades son mejores para vos de acuerdo a tu aptitud física, el peso, el estado de salud general. Por ejemplo, una persona con sobrepeso o con problemas de columna deberá realizar una actividad de bajo impacto.

¿Cuál es el riesgo del sedentarismo?

El sedentarismo se vincula, entre otras cosas, al desarrollo de Obesidad, Diabetes, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo. La práctica regular de actividad física no solo previene su desarrollo, sino que contribuye al buen control de la enfermedad cuando la misma ya se encuentra instalada.

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?

Realizar regularmente alguna actividad física tiene un número de beneficios:

  • Prolonga la vida y mejora la calidad de los años por vivir
  • Reduce el estrés
  • Mejora el estado de ánimo
  • Mejora la salud de los huesos
  • Conserva y mejora el equilibrio y la coordinación
  • Aumenta la flexibilidad articular
  • Ayuda a mantener la masa muscular que se pierde con la edad
  • Mejora la función cardio-respiratoria y muscular
  • Ayuda a lograr una pérdida de peso si se combina con un plan de alimentación adecuado
  • Contribuye a preservar las funciones mentales en el adulto mayor (comprensión, memoria, concentración)
  • Previene el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y mama
  • Disminuye los valores de colesterol LDL (malo) y triglicéridos
  • Aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno)
  • Mejora los valores de presión arterial

¿Cuál es la recomendación para adultos?

En línea con las recomendaciones de las Guías del Centro de Control y Prevención de Enfermedades Crónicas de los Estados Unidos -CDC-, 2008), los adultos deberían realizar:

  • 150 minutos (2 horas y 30 minutos) por semana de actividad aeróbica de moderada intensidad, como caminar rápido, o
  • 75 minutos (1 hora y 15 minutos) por semana de actividad aeróbica intensa, como trotar o correr, o
  • Un equivalente combinando la actividad aeróbica moderada e intensa
  • Además, todos los adultos deben incluir actividades de fortalecimiento muscular en 2 o más días a la semana trabajando todos los grupos musculares más importante (miembros inferiores, caderas, dorso, abdomen, pecho, hombros y miembros superiores)
  • Comenzar en forma gradual

¿En qué consiste el beneficio de OSSHELL para beneficiarios de Raízen Argentina?

La obra social reintegrará el 50% del valor del plan Gympass que elijas, con un monto mínimo de reintegro asegurado equivalente al valor del Plan Starter. El reintegro se efectuará mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria declarada.

A modo de ejemplo: (valores vigentes al 28/1/25 para nuevos suscriptores; para los colaboradores que ya cuenten con un plan activo, los nuevos valores entrarán en vigencia el 28/2/25)

Plan Contenido
del Plan
Costo
del Plan
Reintegro
OSSHELL
Costo final
para el
beneficiario
OSSHELL
Digital Acceso a 10 apps $0 $0 $0
Starter Acceso a más de 250 gimnasios, más de 36 apps $8199 $8199 $0
Basic Acceso a más de 500 gimnasios, más de 37 apps $15999 $8199 $7800
Silver Acceso a más de 750 gimnasios, más de 38 apps $24499 $12249,50 $12249,50
Gold Acceso a más de 1000 gimnasios, más de 39 apps $32499 $16249,50 $16249,50
Platinum Acceso a más de 1200 gimnasios, más de 41 apps $45999 $22999,50 $22999,50
Diamond Acceso a más de 1300 gimnasios, más de 41 apps $59999 $29999,50 $29999,50

¿A quiénes alcanza el beneficio de OSSHELL?

El beneficio del reintegro de OSSHELL alcanza al beneficiario titular empleada/o de Raízen Argentina, más un integrante del grupo familiar mayor de 18 años que esté cubierto por OSSHELL.

¿Qué documentación se debe presentar para el reintegro?

¡Nada! Tendremos la información necesaria para el reintegro que será provista por Raízen.

¿Qué debemos tener en cuenta para realizar cualquier actividad física de manera responsable?

Lo primero y fundamental es conocer nuestro estado físico, ya que, si bien todos podemos realizar alguna actividad, puede haber esfuerzos que no son convenientes para alguna persona. No es lo mismo un cuerpo que guarda memoria del deporte que entrenó en juventud que aquel que nunca hizo nada, porque va a empezar de cero.

¿Dónde puedo obtener el apto físico?

Varios de los centros médicos listados en las cartillas de Galeno y Medicus ofrecen el servicio de evaluación del estado físico sin cargo, presentando tu credencial de OSSHELL.

Algunas de las opciones en el área de la Ciudad de Buenos Aires son:

Galeno Medicus
Centro de Diagnóstico Deragopyan
https://www.deragopyan.com/contacto.php
Centro de Diagnóstico Deragopyan
https://www.deragopyan.com/contacto.php
Centro de Diagnóstico TCBA
https://www.tcba.com.ar/contact
Centro de Diagnóstico TCBA
https://www.tcba.com.ar/contact
IADT
Marcelo T. de Alvear 2346/2400
Turnos: (011) 4965-6500 INT 5007

Otra alternativa muy utilizada es solicitarle las órdenes médicas a tu médico clínico o deportólogo y concurrir con las órdenes a la institución o centro médico de tu elección.

APLICACIONES DISPONIBLES EN WELLHUB

¡Wellhub es mucho más que un pase al gimnasio! La plataforma de bienestar integral más grande del mundo, se focaliza en que sus suscriptores puedan conectar con su bienestar todos los días a través de actividad física, nutrición, mindfulness, sueño, terapia, y más.

Accedé a todas estas apps sin tener que pagar nada más por ello, descubrí más.


[1] Será exclusiva responsabilidad de los beneficiarios de la Obra Social de Shell Argentina (OSSHELL) presentar ante cada centro de entrenamiento el apto médico indispensable para iniciar la actividad física, así como sus renovaciones y demás documentación necesaria. En ningún caso OSSHELL será responsable por la falta de cumplimiento a dicha obligación y/o frente a cualquier perjuicio derivado de ello.

Categories: beneficios