En diciembre de 2017 realizamos el segundo encuentro de nuestro Ciclo de Charlas de Salud. En esta oportunidad la Dra. María Ana Mariño, de Medicus realizó una presentación sobre “Alimentación Saludable”. Conocé un resumen con los 10 principales consejos…
1. Planificá tus comidas
No te olvides de realizar 4 comidas por día y comer con tranquilidad. El desayuno es la comida más importante, pero también es necesario respetar el almuerzo, merienda y cena.
2. Cuidá las porciones
Es mejor comer más veces por día, pero en menores cantidades. Si tenés hambre entre comidas, podés realizar colaciones saludables, como cereales o frutas secas.
3. Elegí opciones saludables
Al momento de hacer las compras del mes, priorizá opciones saludables por sobre comida chatarra. Podés chequear las propiedades de los alimentos en las etiquetas de los productos.
4. Reducí el consumo de sal y alimentos procesados
Evitá los alimentos con alto contenido de sodio, grasas y azúcares, como golosinas, pastelería, manteca, galletitas, fiambres, embutidos, postres y frituras.
5. Evitá el delivery
El pedido de comida por delivery debe ser una excepción y no una regla. Sin embargo podés darte un gusto de vez en cuando.
6. Evaluá alternativas fuera del hogar
Si salís a comer afuera, considerá opciones más saludables; cociná y/o llevá tus propias viandas al trabajo.
7. Tomá mucha agua
La Dra. Mariño sugirió beber 8 vasos de agua por día y limitar el consumo de jugos y gaseosas.
8. Realizá actividad física
Es importante realizar al menos 30 minutos de ejercicios aeróbicos por día. Recordá mantenerte hidratado para un mejor rendimiento físico.
9. Eliminá malos hábitos
Además de una buena alimentación, hidratación y ejercicio, también es fundamental evitar malos hábitos como el alcohol y el tabaco.
10. Incorporá alimentos de todos los grupos
- Verduras y frutas
- Legumbres, cereales, papa, pan y pastas
- Leche, yogur y queso
- Carnes y huevos
- Aceites, frutas secas y semillas
- Opcionales: dulces y grasas
Esto incluye una combinación de…
La Dra. Mariño sugirió algunas opciones de menús para el desayuno, almuerzo, merienda, cena y colaciones entre-comidas…
Desayuno |
|
Colaciones Saludables (antes del almuerzo o la merienda) |
|
Almuerzo |
|
Merienda |
|
Colaciones Saludables (antes de la cena) |
|
Cena |
|
Y recordá que para crear buenos hábitos alimenticios se requiere de disciplina y perseverancia. La alimentación saludable mejora la calidad de vida y previene enfermedades.