La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta, en general, durante los meses más fríos del año. Hay muchas cepas del virus de la gripe.
Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contagiarse y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico complejo.
Sin embargo, los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con factores de riesgo pueden sufrir graves complicaciones que pongan en riesgo sus vidas.
El Calendario Nacional de Vacunación de la República Argentina incluye la vacuna antigripal anual para los grupos con mayor riesgo y está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país.
¿Cómo se transmite este virus?
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
¿Cuáles son los síntomas?
Las personas con gripe pueden presentar:
- Fiebre mayor a 38 grados
- Tos
- Congestión nasal
- Dolor de garganta, de cabeza y muscular
- Decaimiento
- Aparición de otros síntomas no habituales
¿Cómo se previene?
Además de la vacuna, las siguientes medidas ayudan a prevenir el contagio:
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el brazo
- Lavarse las manos de forma frecuente
- No llevarse las manos a la nariz, los ojos o la boca luego de tocar otras superficies
- Mantener los ambientes limpios y ventilados
¿Cuáles son los grupos incluidos en el calendario de vacunación?
- Embarazadas. Deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé, a través del pasaje de anticuerpos por la placenta. En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente 2 dosis de vacuna antigripal. Los que recibieron al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis.
- Los grupos de riesgo que presentan indicación de recibir la vacuna antigripal incluyen personas de 2 años a 64 años que presenten condiciones como: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes trasplantados, oncohematológicos o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Para recibir la vacuna gratuita, deben presentar orden médica (excepto las personas con obesidad). - Adultos mayores de 65 años.
- Personal de salud.
¿Cómo se accede al programa de vacunación antigripal de la Obra Social?
La Obra Social de Shell Argentina acerca la vacuna antigripal a los beneficiarios titulares que hayan manifestado intención de vacunarse.
La aplicación de la vacuna es organizada por el equipo de Shell Health y se realiza directamente en el lugar de trabajo habitual.
Por su parte, los prestadores Medicus y Galeno disponen de la vacuna antigripal en los vacunatorios de sus respectivas redes. Los socios de nuestra Obra Social que deseen vacunarse pueden contactarse con los asesores de su propia prestadora o con el equipo de la Obra Social para verificar los requisitos aplicables a cada caso particular.
Descargar folleto en pdf
Campaña de Vacunación Antigripal 2018